En Portada

COLAPSO GLOBAL: ¿FIN DE LA UE?



La deuda mundial alcanzó en 2019 los 255 billones de dólares y este año ha superado el 322 % del producto interior bruto (PIB) anual del planeta, lo que supone 40 puntos porcentuales (87 billones de dólares) más que la acumulada al inicio de la anterior crisis económica, en 2008, según un estudio publicado este lunes en Washington por el Instituto de Finanzas Internacionales (IFF por sus siglas en inglés).

La institución explica en un informe que "la deuda global de todos los sectores subió más de 10 billones de dólares en 2019, logrando así los 255 billones. Alcanzando un 322 % de PIB, la deuda global es 40 puntos porcentuales más alta que al comienzo de la crisis financiera de 2008, una dura realidad si se tienen en cuenta que los gobernantes de todo el mundo se están preparando para luchar contra la pandemia (del coronavirus)".

En el informe, el Instituto de Finanzas Internacionales indica, además, que la deuda en moneda extranjera contraída por los países emergentes supera los 5,3 billones de dólares. Tan solo el año pasado, la deuda global de los mercados emergentes subió en más de 3,4 billones de dólares, con lo que el total superó los 71 billones y su relación con el PIB anual alcanzó un nuevo máximo del 220 % del PIB, frente al 147 % en que estaba en 2007, antes de empezar la anterior crisis.

El principal aumento de la deuda desde ese año, según el estudio, corresponde a la oficial de los gobiernos, que se ha más que duplicado, al pasar de menos de 35 billones de dólares a 70 billones en 2019. Estados Unidos y China "representaron más de la mitad de este aumento", aseguró el estudio, que destaca que países como "España, el Reino Unido, Japón, Francia, Italia, y EEUU han experimentado un aumento de más de 40 puntos porcentuales" en sus deudas oficiales.

Estados Unidos y China "representaron más de la mitad de este aumento", aseguró el estudio, que destaca que países como "España, el Reino Unido, Japón, Francia, Italia, y EEUU han experimentado un aumento de más de 40 puntos porcentuales" en sus deudas oficiales.

Washington 7 ABR 2020 - 19:43 CEST
Fragmentos extraídos de un artículo publicado en el diario CINCODÍAS, en dicha fecha indicada.

Powered By FX Empire logo 


Para
EUROPA,
comprar AQUÍ

(Amazon.es)




Para
AMÉRICA,
comprar AQUÍ

(Amazon.com)

(Actualizado, semanalmente, el 17/10/2020 - También se puede actualizar en cualquier momento)

Empezamos el 25/09/2020 la actualización de este apartado sobre nuestro indicador. Cuarta semana: sin cambios desde la actualizaciones anteriores; aunque, a estas fechas, ya podríamos haber puesto al máximo nuestro indicador al máximo rojo con total acierto en nuestra predicción. No toda España está confinada pero sí parte; Aranda del Duero, Burgos y en Estado de Alarma Madrid desde el día 9 de octubre... el resto del país y Europa con altas restricciones. 

AHHH

Suponemos que la Prima de Riesgo de cada país irá cambiando con sus respectivos incrementos. Lo mismo irá sucediendo con los datos del panel de deuda en USA. Por eso habrá que seguirlos, dichos y mostrados datos, muy de cerca...

Y también, quizá, habría que preguntarse si 'esto último que estamos leyendo'... son las verdaderas cifras del Coronavirus?

...mucha suerte. De la buena...

¡NUEVO¡¡¡ NUESTRO LIBRO... YA DISPONIBLE!!!

Buscar publicaciones en este blog

Únete a nuestro canal

Actualizate...
¡No te pierdas nada! Únete a nuestro canal de Whatsapp, CLICK AQUÍ