En Portada

¿Somos esclavos de la deuda… o sólo unos ingenuos de manual?

Imaginen, por un momento, a Adam Weishaupt, -supuesto- fundador de los Iluminati allá por el siglo XVIII, hojeando (y no menos ojeando) un periódico actual. ¿Qué pensaría al ver que su 'modesta' sociedad secreta (sin ánimo de lucro, siempre se ha de decir eso... parece ser!), creada para combatir la superstición y el poder eclesiástico, ha sido convertida en el chivo expiatorio favorito de teóricos del YouTube?

Se reiría, claro: porque la cantidad de conspiranóicos que apuntan a la punta del iceberg de al lado ya es más qué curiosa por tan ingente cantidad. Y sigamos hablando de cantidades que al principio suman para que a todos nos resten.

¿Porque la verdadera conspiración no necesita rituales satánicos, sólo buenos abogados, banqueros y un sistema que convierte la deuda en el nuevo dios? Tal vez, o se le parece mucho.

De Baviera a Wall Street: cuando la conspiración se hizo contable ('aunque esto no -se- cuente mucho')

Los Iluminati "originales" fueron prohibidos en 1785, dicen. ¿De verdad alguien cree que desaparecieron? No, simplemente cambiaron de oficina. ¿De las logias masónicas a los bancos centrales, de los salones secretos a las reuniones del G7?

¿Acaso es casualidad que, desde el siglo XIX, cada revolución, cada independencia, cada "liberación" venga acompañada de un generoso paquete de deuda externa? Latinoamérica se sacudió el yugo español… para caer en el de otros. África dejó atrás el colonialismo… y abrazó el FMI. Incluso EE.UU., ese faro de la libertad, nació debiendo fortunas a banqueros franceses... y demás familia, ¿Rothschild?. ¿Libertad o refinanciación? En fin... sin final, hasta nuestros días y los que vengan: días y paganinis.

El gran teatro de los títeres: ¿Hitler, Franco, Putin, Trump (por ejemplo)… sólo actores secundarios?

Pensemos en los grandes villanos de la historia. ¿Fueron genios del mal o meros empleados con sueldo de oro? Hitler arrasó Europa (que hubo que, posteriormente, reconstruir... muy endeudada para el personal sobreviviente), pero ¿quién le financió al principio? Mussolini hizo trenes puntuales, pero ¿quién le daba crédito? Franco salvó a España del comunismo… y la dejó en bancarrota. Hoy, Putin y Trump se odian en público, pero ¿no será que, en privado, usan el mismo contable?

Los líderes son el decorado, supuesta o probablemente. El verdadero drama se escribe en los despachos donde se decide quién presta, quién debe y quién paga. ¿O acaso creen que las guerras las empiezan por patriotismo y no por contratos... o 'siempremente' (por no decir simplemente) estrategias del asunto o modelo de negocio o, mejor dicho, modelo a seguir?

Catástrofes "inesperadas" y pandemias de diseño low-cost... que acaban en Hight

El cambio climático seca ríos, quema bosques y desplaza millones. ¿Fenómeno natural? Sin duda :), pero deuda y más deuda por gastos inesperados en pro del ciudadano.

¿Aprovechado por alguien con intereses en desalar océanos o vender seguros? Bueno, pregúntenle a las petroleras que, casualmente, ahora son las mayores inversoras en energías verdes.

Y luego está la OMS, esa organización que tarda dos años en declarar una pandemia… justo cuando ya no hay mascarillas en Amazon. ¿Incompetencia o estrategia de mercado? No lo sabemos, pero qué oportuno que cada crisis sanitaria coincida con un boom farmacéutico... que diría, como siempre, los despistados conspiranóicos que quedan como avezados e insignes desveladores de la verdad oculta ante sus suscriptores en InstaCrack.

Bilderberg, masones y otros clubes de fans del status quo

¿Existen los Illuminati hoy? Probablemente no con ese nombre. Pero si los bancos centrales tienen más secretos que el Vaticano, si los mismos apellidos aparecen en directorios de multinacionales y gobiernos, y si cada crisis termina con rescates millonarios… ¿realmente necesitan reunirse en una cueva?

El Club Bilderberg es el chiste más caro del mundo: periodistas indignados denuncian su opacidad… mientras sus conclusiones acaban siendo política oficial. ¿Conspiración o simplemente networking de alto nivel o -más y más- puro distraimiento: y el tonto, sobre todo periodista si no saca tajada de este señuelo y no se lleva su parte, hace un seguimiento equivocado?

La gran farsa: izquierda vs. derecha, pueblo vs. pueblo

Mientras discutimos si el culpable es la derecha neoliberal o la izquierda populista, alguien, en alguna parte, está descontando nuestro dinero -perdón, mejor dicho, gracias a la inflación que sube por la cara y carísima vida. Nos hacen creer que la política es un partido de fútbol, con buenos y malos o, sea como fuere, ambos enfrentados, cuando en realidad es un casino donde la banca, o quienes la erigen, siempre gana... a modo de suma 0: es decir, que unos ganan porque otros pierden. ¿Trump es un loco o un distractor (léase bien)? ¿Putin un tirano o un actor secundario?

Lo único seguro es que, mientras nos peleamos por soflamas de terceros, ellos firman acuerdos... o no se entienden y entonces viene lo inevitable, nos dicen. Pero algunos, mientras gritamos "¡nos roban!", los supuestos de arriba suben los intereses a través de sus intermediarios. Y cuando todo estalle, ya tendrán otro préstamo listo.

Conclusión: felices esclavos de la deuda perpetua

Amigos, Felicianos todos. No hay más... o sí. Deuda interna, externa y eterna, los líderes marioneta y los verdaderos dueños del poder. Ironía conspiranoica.

¿O somos simpleMente idiotas útiles? Más que probable. La deuda es la cadena más elegante jamás inventada... para un esclavo: no hace falta encerrarnos si nos convencemos de que debemos pagar. ¿Y quién la crea? Ah, eso ya es preguntar demasiado.

Así que sigamos discutiendo sobre terraplanistas, vacunas y si Elvis está vivo. Mientras, ellos seguirán 'fracturando'. Al fin y al cabo, ¿qué sería de la humanidad, desde un tiempo a esta parte, sin su eterna deuda… y su eterna ingenuidad?

(Fin de la Historia, o no. Depende de cuánto estés dispuesto a pagar... y sigas y seguirás o seguirán pagando.)

Y acabo como empecé (como siempre), cuestionando: "¿Somos esclavos de la deuda… o sólo unos ingenuos de manual?" ...o ambos dos!

La respuesta, obviamente (una vez más), es la del enunciado (cartelito ilustrador) de nuestra sección:

Si es sólo sí. Si no, no. ¿Está claro?

---

Si es sólo sí | por Señor de Cascales & cIA

Todos los artículos de esta sección AQUÍ

Nota: publicado cada domingo
+Nota: manténganse atentos... falta les hace! :)


¡NUEVO¡¡¡ NUESTRO LIBRO... YA DISPONIBLE!!!

Buscar publicaciones en este blog

Únete a nuestro canal de Telegram... AQUÍ