Nuevo tratamiento para el Alzheimer muestra promesa
Un estudio publicado en Nature Medicine revela que el fármaco experimental donanemab ralentiza el deterioro cognitivo en un 35%. Los pacientes recibieron infusiones mensuales. Los expertos piden más ensayos para confirmar su seguridad.
Aumentan los casos de COVID-19 en Europa
La OMS reporta un incremento del 20% en contagios en las últimas semanas. Las nuevas variantes KP.2 y KP.3 evaden la inmunidad previa. Las autoridades recomiendan reforzar la vacunación en grupos vulnerables.
Descubren un biomarcador clave para detectar el párkinson temprano
Científicos de la Universidad de Oxford identificaron una proteína en la sangre que predice la enfermedad años antes de los síntomas. El hallazgo podría mejorar el diagnóstico y tratamiento.
La OMS advierte sobre el aumento de resistencia a los antibióticos
Un informe global alerta que las infecciones bacterianas resistentes causan 1,2 millones de muertes anuales. Urgen a reducir el uso indebido de estos medicamentos.
El ejercicio moderado reduce el riesgo de depresión
Un estudio en JAMA Psychiatry confirma que 30 minutos diarios de actividad física disminuyen los síntomas depresivos en un 25%. Caminar o nadar son opciones efectivas.
Avances en la vacuna contra el cáncer de páncreas
Investigadores del MD Anderson Cancer Center probaron una vacuna que duplica la supervivencia en pacientes con este tumor agresivo. Los resultados son preliminares pero alentadores.
Alerta por brote de dengue en Sudamérica
Brasil y Argentina registran un aumento del 40% en casos respecto al año pasado. Las lluvias y el calor favorecen la propagación del mosquito Aedes aegypti.
La inteligencia artificial mejora el diagnóstico de tumores cerebrales
Un algoritmo desarrollado en MIT identifica gliomas con un 95% de precisión. La tecnología reduce el tiempo de análisis y errores humanos.
Recomendaciones para una dieta cardiosaludable
La Asociación Americana del Corazón sugiere aumentar el consumo de pescado, frutos secos y vegetales. Reducir grasas trans y azúcares refinados previene infartos.
Conclusión
La ciencia avanza rápido en tratamientos y diagnósticos, pero los desafíos persisten. Mantenerse informado y seguir medidas preventivas es clave para una vida saludable.
---
Por Ernext Xínoga con ayuda de la IA