En Portada

27 de mayo | Avances en salud: novedades de la medicina

Avances Médicos y Alertas Sanitarias - 27 de mayo de 2025

La OMS aprueba primera vacuna universal contra la gripe
Investigadores de Oxford desarrollaron FluVax-Universal con un 89% de eficacia contra todas las cepas. Usa tecnología ARNm y protección dura 5 años. Distribución comenzará en octubre.

Alertan sobre resistencia global a antibióticos de último recurso

Un informe de la OMS revela que bacterias resistentes a colistina aumentaron un 300% desde 2023. Urgen nuevos protocolos en hospitales.

Inteligencia Artificial diagnostica cáncer de piel mejor que dermatólogos
El sistema DermaScan AI de Google Health identifica melanomas con un 98,5% de precisión. Recibió aprobación FDA hoy para uso clínico.

Descubren conexión entre microbiota intestinal y depresión severa
Un estudio en Nature con 10,000 pacientes muestra que trasplantes fecales mejoran síntomas en un 45% de casos resistentes a fármacos.

Nueva variante COVID-25 KP.5.2 detectada en 12 países
La OMS la clasificó como "variante bajo monitoreo". Datos iniciales sugieren mayor contagio pero menor virulencia que KP.5.1.

Terapia génica cura ceguera hereditaria en ensayo clínico
El tratamiento LuxGene restauró visión al 80% de pacientes con amaurosis congénita. La EMA acelerará su revisión para aprobación en 2026.

Aumentan casos de síndrome post-COVID en niños
Hospitales europeos reportan un 25% más de menores con fatiga crónica y niebla mental. Los síntomas persisten hasta 6 meses post-infección.

El ayuno intermitente reduce riesgo de Alzheimer
Un estudio de Harvard con 5,000 adultos mayores muestra que 14 horas de ayuno diario disminuyen marcadores cerebrales de la enfermedad en un 40%.

Corea del Norte reporta brote de cólera sin precedentes
La OMS confirmó 2,000 casos en Pyongyang. Envían vacunas de emergencia ante la falta de agua potable y saneamiento básico.

Nuevo parche cutáneo monitoriza glucosa sin agujas
El dispositivo GlucoPatch de Abbott ofrece lecturas continuas con un 99% de precisión. Ideal para diabéticos con fobia a las agujas.

Conclusión
Los avances médicos transforman el panorama sanitario global, pero emergen nuevos desafíos.

La vigilancia epidemiológica y la innovación tecnológica marcan el camino hacia una salud más accesible y efectiva.


---

Por Ernext Xínoga con ayuda de la IA


¡NUEVO¡¡¡ NUESTRO LIBRO... YA DISPONIBLE!!!

Buscar publicaciones en este blog

Únete a nuestro canal de Telegram... AQUÍ