Como se puede apreciar en el gráfico, el comportamiento del Bitcoin en las últimas 24 horas, desde que publicamos el anterior Post, fue el que dijimos: el de NO alcista... Montaña Rusa.
El mínimo reciente lo marcó sobre las 6h. española.
El mínimo reciente lo marcó sobre las 6h. española.
- PREVISIÓN -
A) Intradía o Corto Plazo:
De un vistazo observamos la poca fe que mantiene el corte de la línea marrón por encima que nos indica Alcista. ¿Agotándose? También podrían abrirse las dos líneas y volver a la senda alcista. Pero veamos el siguiente gráfico de previsión de otro instrumento que utilizamos como AFINADOR para detectar la tendencia del Bitcoin:
Visualizamos fácilmente, y comprobamos, cómo no llegó a entrar en alcista (línea marrón por encima) el día que sí lo hizo el gráfico de arriba.
Por lo que continúa igual, y continuamos igual. Casi siempre van correlacionados: cada vez que divergen termina haciendo el anterior el de éste...
Por eso ayer dijimos, al igual que hoy diremos, que Feo asunto para las Compras. No muy aconsejable.
Por lo que continúa igual, y continuamos igual. Casi siempre van correlacionados: cada vez que divergen termina haciendo el anterior el de éste...
Por eso ayer dijimos, al igual que hoy diremos, que Feo asunto para las Compras. No muy aconsejable.
· Nuestro Indicador CryptoTrend en INTRADÍA:
Y por la misma razón seguimos persistiendo que... Apoya la posibilidad NO alcista para las próximas horas: 48% | 52% (dejamos igual nuestro indicador, porcentualmente mostrado)
B) Medio Plazo (Semanal):
Prácticamente sigue indicando tendencia alcista para el Medio Plazo, igual que ayer y anterior día.
Pero si en intradía (punto A) nos sugiere no continuidad de compras (por divergencia) o inclinado a falso alcista... pues está claro que debemos seguirlo, muy de cerca, para que no se gire y corte la línea marrón por debajo (o estreche) y nos vuelva a indicar tendencia Bajista.
Pero si en intradía (punto A) nos sugiere no continuidad de compras (por divergencia) o inclinado a falso alcista... pues está claro que debemos seguirlo, muy de cerca, para que no se gire y corte la línea marrón por debajo (o estreche) y nos vuelva a indicar tendencia Bajista.
C) Largo Plazo:
Esclarecedora imagen. Tendencia Bajista (abiertas las dos líneas) en el Largo Plazo. Aunque observamos una frenada, en estos últimos días, esperanzadora, para los alcistas, que nos haga volver a la tendencia que perdió el 4 de marzo. SIGUE IGUAL, prácticamente.
De cruzar la línea marrón por encima... el objetivo lo podríamos estimar hacia los 10.000 (mínimo) del BTCUSD.
D) Conclusión y Posible Estrategia de Trading:
· Pues que estamos en un compás de espera a que se decida qué camino tomar la tendencia del Bitcoin en el Corto Plazo. Hoy hay una reunión en Europa para que tomen, o no, medidas contundentes para salvar la economía de la zona Euro.
· Tanto para Intradía como para el Medio Plazo: abrir Cortos en cada subida, si la hubiera por la volatilidad, y no apurar mucho las ganancias... siempre que haya éstas si nos lo permite el Spread de nuestro Bróker.
D) Conclusión y Posible Estrategia de Trading:
· Pues que estamos en un compás de espera a que se decida qué camino tomar la tendencia del Bitcoin en el Corto Plazo. Hoy hay una reunión en Europa para que tomen, o no, medidas contundentes para salvar la economía de la zona Euro.
· Tanto para Intradía como para el Medio Plazo: abrir Cortos en cada subida, si la hubiera por la volatilidad, y no apurar mucho las ganancias... siempre que haya éstas si nos lo permite el Spread de nuestro Bróker.
· Largo plazo… también esperar a los rebotes (por la alta volatilidad) y abrir CORTOS (Ventas) en el Bitcoin.
E) Escenario general/Market Timing (Largo Plazo):
Imposible subir? Eso parece, de momento. Aunque... No sube pero tampoco baja.
Más cautela -aún- que ayer para los inversores a largo plazo basados en HOLD (comprar y esperar). Habría que vigilar, a diario, que el apartado B nos muestre que se siga abriendo más y nos vaya confirmando el cambio de tendencia, para el Largo Plazo, que nos terminaría confirmando el apartado C llegado el caso. O lo contrario: que dicho apartado B del Medio Plazo se decida a cortar la línea marrón por debajo y correlacione con la tendencia de Largo Plazo. De ser esto último: el Bitcoin hacia los 5.000 del BTCUSD como mínimo.
Estaremos pendientes, será en el próximo artículo.
E) Escenario general/Market Timing (Largo Plazo):
Imposible subir? Eso parece, de momento. Aunque... No sube pero tampoco baja.
Más cautela -aún- que ayer para los inversores a largo plazo basados en HOLD (comprar y esperar). Habría que vigilar, a diario, que el apartado B nos muestre que se siga abriendo más y nos vaya confirmando el cambio de tendencia, para el Largo Plazo, que nos terminaría confirmando el apartado C llegado el caso. O lo contrario: que dicho apartado B del Medio Plazo se decida a cortar la línea marrón por debajo y correlacione con la tendencia de Largo Plazo. De ser esto último: el Bitcoin hacia los 5.000 del BTCUSD como mínimo.
Estaremos pendientes, será en el próximo artículo.
· Nota:
El autor se reserva el desvelar qué material de gráficos e indicadores utiliza. Tan sólo advertir que se utilizan Medias Móviles: aunque podría no estar basado en el instrumento del Bitcoin, aunque sí sirva para predecir la tendencia de éste.
El autor se reserva el desvelar qué material de gráficos e indicadores utiliza. Tan sólo advertir que se utilizan Medias Móviles: aunque podría no estar basado en el instrumento del Bitcoin, aunque sí sirva para predecir la tendencia de éste.
09/04/2020 | 13:07 hora española | Indicador propio: CryptoTrend | TOM LIPS -TWITTER-
---
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD:
Toda la información expuesta en este sitio Web es de carácter informativo y/o educativo y no pretende, bajo ningún concepto, instar a realizar ninguna compra o venta de instrumentos financieros; ni tampoco pretende influir en la toma de decisión alguna. Sólo es de carácter divulgativo para la observación y seguimiento como experimentación para su posterior comprobación, si sucedió (acertó) o no, en cada jornada (día o días aludidos con antelación) tanto con información publicada, escrita/comentada, o, de un modo automatizado o no, por los indicadores mostrados.